cavidad dorsal — se extiende hacia la parte posterior del cuerpo. Está dividida en otras dos cavidades: la cavidad craneal y la cavidad vertebral Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010 … Diccionario médico
cavidad cerebral — Véase cavidad craneal. Diccionario Mosby Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999 … Diccionario médico
Siringe — Este artículo o sección sobre biología necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 20 de julio de 2008. También puedes ayudar … Wikipedia Español
Nervio trigémino — en amarillo, vista lateral derecha. Gray … Wikipedia Español
Traumatismo — Sala de cuidados intensivos después de una intervención para tratar un traumatismo, se observa el equipamiento altamente tecnificado que existe en los hospitales modernos. Aquí y en Primeros Auxilios se describe el tratamiento de traumatismos. Un … Wikipedia Español
Arteria carótida interna — Saltar a navegación, búsqueda Arteria carótida interna Arterias del plano profundo del cuello. La arteria carótida interna nace de la arteria carótida común, señalada como Common caroti … Wikipedia Español
Órbita (anatomía) — Órbita Se encuentran 7 huesos en la orbita: Amarillo: hueso frontal, Verde: hueso lagrimal, Marrón: hueso etmoides, Azul: hueso cigomático, Morado: hueso maxilar, Aqua: hueso palatino, Rojo: hueso esfenoides Las órbi … Wikipedia Español
Ritos funerarios del Antiguo Egipto — Saltar a navegación, búsqueda Anubis era el dios del Antiguo Egipto asociado a la momificación y los rituales de enterramiento. Aquí aparece atendiendo a una Momia. Dentro de las costumbres funerarias del Antiguo Egipto, los … Wikipedia Español
Hipertensión intracraneal — Cortes sagitales del contenido intracraneal humano normal. Clasificación y recursos externos CIE 10 … Wikipedia Español
Medicina en la prehistoria y la protohistoria — Cráneo de mujer joven trepanado con sílex, Neolítico (3500 A.C.); la cicatrización de los huesos indica que la paciente sobrevivió a la operación. Contenido 1 Fuentes … Wikipedia Español